.gif)
Cuando Josi estaba en la UPV, en las mismas aulas que nosotras, tenían la asignatura de nuevas tecnologías con Josemi. Las nuevas tecnologías de entonces eran todavía desconocidas para Josi y también para el resto de alumnos, y utilizaban algo tan básico como los disquetes, pero entonces aquello era una innovación. Por lo tanto, nos afirmó que los docentes que se formaron en esa época están haciendo un gran esfuerzo estos últimos años para poder adaptarse al ritmo frenético de las tecnologías. Igualmente, no todos están de acuerdo con la utilización de las TICs en el aula, y es todavía un tema polémico.
En Ekintza Ikastola se han creado dos grupos con diferentes puntos de vista: algunos profesores defienden las TICs como recursos útiles para hacer trabajos y enseñar. Otros, en cambio, defienden que es más fácil seguir como hasta ahora. El motivo de estas dos visiones, según nos contó Mertxe es el siguiente: si no conoces las TICs y para qué sirven, no los necesitas en tu día a día, pero al mismo tiempo, si no sientes la necesidad de su utilización no los conoces. A pesar de todo, son bastantes los profesores que utilizan los e-mails y la plataforma de internet para informar a los padres.
Como nos contó Josi, aunque en Ekintza ikastola las nuevas tecnologías se han utilizado durante años en el aula, mediante Spectrum, ms2... la ola de las nuevas tecnologías se ha ido introduciendo en la escuela poco a poco. Así, han ido introduciendo ordenadores en todas las aulas, creando el txoko del ordenador. En ellas, suelen hacen juegos educativos de manera autónoma (encienden el ordenador y abren el juego deseado ellos solos) como Ttanto, Txirritx o “Poisson Rouge”. En su opinión, las TICs pueden ser útiles para motivar al alumnado, así creando actividades que sirvan para crear la ilusión de aprender, siempre con la ayuda y bajo el mando del profesor.
Por ello, nos planteó la necesidad de la formación del profesorado: nos contó que han solido experimentar con Reggio Emilia, para tomarlo como ejemplo en la utilización de las TICs. Allí, todo el profesorado lleva consigo una cámara de fotos, para guardar cada instante, movimiento, creación y expresión de los alumnos. Defienden que mediante la cámara, pueden capturar instantáneamente el proceso que tienen los niños.
Para fomentar la utilización de las TICS, el colegio decidió hacer una pagina de web propia donde podemos encontrar toda la información que deseemos respecto al colegio. Para que todo fuera más fácil, renovaron la pagina web poniendo todas las entradas a todos los archivos en la página principal. De esta manera, la gente que está interesada no se desespera buscando lo que quiere encontrar ya que lo tiene todo en la página principal, aquí os dejamos la página web del colegio para que podáis ver como la tienen organizada (http://www.ekintza.org/es/ ).
También tienen su propio taller de televisión creado por ellos mismos y cada semana retransmiten un par de videos donde los alumnos son los protagonistas. Por ejemplo, pueden contar un cuento donde ellos son los narradores y los protagonistas de ese cuento. Además, cada clase tiene un blog (www.dordokagela.blogspot.com) donde los niños escriben qué es lo que hacen o lo que les ha parecido interesante. De esta manera, los padres pueden ver qué es lo que han hecho sus hijos durante la semana e interesarse por su aprendizaje.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario